Es él, ser de voz y viento que habita dentro de mi piel. Es Aristo Risato, el de las ideas malditas, el de las letras de sangre.
miércoles, 31 de diciembre de 2008
reflexiones
¿dónde estás mujer mía?
¿por qué aún no logro encontrarte?
dime dónde debo buscarte
dónde florecerán las caricias que me tienes guardadas
cariño mío
dime dónde para seguir su aroma
cómo buscarte
¿qué luces debo seguir para llegar a ti?
¿dónde guardas tu brillo entre tanta oscuridad?
aristo
letras de río
reflexiones
el río el viento la hoja
todo es uno
magnifica naturaleza
bella y violenta
y el telón de fondo es la misteriosa montaña
y la orquesta que acompaña
es el cascabeleo de los grillos
todo bajo la noche negra y sus estrellas brillantes y colgantes
todo avanza y gira junto al río
y quieto en la roca lo miro
siendo viento viento
siendo río suspiro
a
r
i
s
t
o
letras de río
reflexiones
ya sé por qué te recuerdo
creo
más allá de la mente y de los caprichos
del sentir
está el cuerpo como naturaleza
y la naturaleza
el gran círculo de la vida
en estaciones
una y otra vez nos azotará el verano y el otoño
una y otra vez
el invierno y la primavera
el cuerpo se aclimata
el cuerpo espera cada estación
por lo que esta melancolía de ti
no es por ti
sino por cada verano que viví enamorado
aristo
letras de río
Pisco. Reflexiones
somos en la espera
somos el diamante duro
somos el diamante duro
somos en la luz
somos en el humo
pequeños seres
de pequeños movimientos
somos en el eluctable claroscuro
somos pequeños seres con gigantes pequeñeces
somos el llanto raja-almas
somos la risa ebria-locura
somos míseros seres que soñamos con lo divino
inocentes creadores de dioses
irresponsables con nuestras creaciones
somos lo que nos toca ser
somos lo que queremos ser
somos lo que debemos ser
a
r
i
s
t
o
Pisco. Tiempo de reflexión
¿Eres señor de tus precipicios?
¿Eres tu caída y tu resurgir glorioso?
¿Eres en tus letras lo que dibujas en tu mente?
¿Eres lo que deseas ser?
a
r
i
s
t
o
letras de río
miércoles, 24 de diciembre de 2008
¡despídete con un beso!
entre música nostálgica
y el humo de un cigarro me pierdo un momento
en la mañana
cuando al despertar cae sobre mí el peso
de existir y ser en esa silenciosa mañana
y el humo de un cigarro me pierdo un momento
en la mañana
cuando al despertar cae sobre mí el peso
de existir y ser en esa silenciosa mañana
aristo
incandilado
por qué ya no estás, sueño mío
dónde me escondiste tus sonrisas y tu luz
algo alcanzo a vislumbrar
en el último pensamiento de la noche
en el primero de mis despertares
ahí te escondes:
en el limbo de lo real
en cada flor que veo al pasar
en la música, en los suspiros
estás aún sin estar
y el tipo que te piensa
aún no te puede olvidar
aristo
lunes, 22 de diciembre de 2008
escuchar y aprehender
quizás no hay culpables
y lo que es es porque así debe ser
y uno humanamente lucha contra las fuerzas invisibles
que todo lo rigen
que todo lo controlan
ni humanos ni dioses
ni buenos ni malos
más allá de todo lo imaginable viven
y desde allá nos dirigen
sin esconderse
sin amor
sin odio
con una enervante tranquilidad e indiferencia
y solamente podemos mirar al cielo
buscar en las estrellas
en las formas de las nubes
escuchar atentos al viento y a su lenguaje de roce de hoja
escuchar desde el silencioy saborear lento su natural convencimiento
ya no a regañadientes
aceptar sus designios
y disfrutar de las pequeñas luces que se ven
aun cuando no queramos verlas
siempre están
son detalles dulces para no asfixiarnos en el amargo
y en las penas no entramparnos
bella vida te deseo
bella vida estoy sediento de tu dulce y de tu amargo
bella vida me arrojo ciego a tus misterios
ser yo también un misterio
ser yo también un deseo
a
r
i
s
t
o
domingo, 21 de diciembre de 2008
des-encanto
el asco lo siento en la garganta
la náusea baja y sube y todo lo confunde
las percepciones de la realidad
los colores
los olores
todo se quema por el ácido interno
por el veneno vílico que roe y carcome
es pena
es rabia
es impotencia
es mi cuerpo que siente el duro golpe del rechazo
o la macabra mentira injustificable
los ojos los siento pesados
me cuesta sonreír
y el hombre sin Dios camina mirando al cielo
implorando respuestas
pero nada
una vez más busco donde no hay nada para mí
me sumerjo en mi claroscuro
me pierdo en la música y trato de no pensar, de no sentir
lucho contra sus recuerdos
cada uno de ellos es un trago de veneno
y me retuerzo como una rata muriendo
y sin mojar mi cara lloro
cristalizo la pena para poder romperla
tal como rompieron el cristal puro de mis ilusiones
tal como me apuñalaron el corazón y los sueños
a
r
i
s
t
o
jueves, 18 de diciembre de 2008
arcada
salpicando sangre escribo
a
r
i
s
t
o
ando cayendo aturdido me paro
y desde los sesos
viene el vómito ácido vílico
amarillo y retorciéndose mi estómago escupe con asco
a
r
i
s
t
o
maldito deber-ser
cuánto pesa el amor
a
r
i
s
t
o
por el ethos acuchillado
la batalla la ganó el plástico
no las flores
no los regalos
nuestro querer-ser aplastado
quién llora por él
desangrado con mis manos te llamo
hacia mi rincón de los besos
hacia mis sueños dorados
a
r
i
s
t
o
por el ethos acuchillado
la tonta canción del tonto
correcto es
correcto todo bien
correcto todo bien
una y otra vez
todo te lo ordena el deber-ser
seguridad o condena
ojo con la sangre ajena
no vaya a ser que codicie
y con nuestra pureza se envicie
más vale diablo de traje
que don nadie que viaja sin equipaje
cae, canta y ríe
vete del plástico
huye de su mundo de papel falso
a
r
i
s
t
o
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Escupos de incomprensión
arráncame del pecho la maldición de quererte
arráncame esta sensación de náusea de sentirme humillado
la plata, la familia, qué
arráncame los pensamientos que no quiero pensar
arráncame de mí y llévame a ti
por qué no
por qué no y mil veces por qué no
arráncame esta sensación de náusea de sentirme humillado
la plata, la familia, qué
arráncame los pensamientos que no quiero pensar
arráncame de mí y llévame a ti
por qué no
por qué no y mil veces por qué no
será la bajeza aristocrática de mi persona
será que viviendo me he tenido que ensuciar mucho
será que mis manos podrían perder su suavidad para tratarte de tanto trabajar
si tan sólo supiera que podría dibujar las sutilezas más finas en tu cuerpo
si supieran todos que siendo un solitario conservo a fuego mis valores
vete
váyanse todos
mundo cabrón injusto
quiero cortarlo con un cuchillo
desangrarlo con mis letras de sangre y dolor
ahogarlo en lágrimas negras y estrangularlo con mis manos de poeta
ya nadie lucha
menos por amor
quizás es hora de dejar de soñar y normalizarme
¿hablas en serio Aristo?
¡No! ¡Nunca! ¡Jamás!
Mandamiento número uno: ¡no dejar de soñar!
y si de mis manos corre sangre al escribir
es porque todo lo hago con pasión
y si mis acordes suenan violentos
es porque estoy lleno de vida
tengo la fuerza suficiente
como para crear tormentas
es el precio que debo pagar por ser lo que soy
sin saber con certeza que soy
me siento seguro de mí
anda, vamos
cruza el puente conmigo y vivamos este sueño
¿te atreves?
aristo
y la maldición a la sociedad
martes, 16 de diciembre de 2008
lunes, 15 de diciembre de 2008
intento de algo que ahora no sale... retazos de un sentir
que siga la marea de tu pulso
en tu torrente pausado y sorpresivo
a
en tu torrente pausado y sorpresivo
a
administras los tiempos y yo nado feliz en ellos
en la caída de tu pelo me pierdo un momento
r
las ganas de hundirme en tus cabellos
y desde dentro respirar profundo
i
onc osl sojo dosrrace
ut orlo tolen logartra
s
frarcide le manige ed sut sosbe roquie
lorecha otnel ins brarque le talcris ed uts sojo solleb
t
oy on ohcul tracon le opmeit
o
tan sólo en tu vos quiero
perderme perderme
y solamente escuchar y escuchar-te
en tu arpa voz escucharme
a
sin entender que el pulso mío fluya al observarte
quiero verte ser
convertirte tú en tu propio arte
r
eres el brillo
eres la dulce caminata de la tarde
i
me gusta en esos detalles verte ser en risas al sonrojarte
verte ser la niña y la mujer
todas juntas floreciendo de la misma delicada piel
s
em tagus ol euq sere y em tagus terev res
t
...
o
a
aro
rit
iss
sai
ttr
ooa
r
ladrón
de flores
secuestrador
de tus besos
la sorpresa
del momento
amante de tus tiempos
domingo, 14 de diciembre de 2008
lunes, 8 de diciembre de 2008
un medio poema y una confesión
siento en mi cabeza como roe el veneno
siento en mi cuerpo los cuchillos del tiempo
el desgarro al rojo abierto y lento
mientras todos discuten
mientras todos juzgan
mientras todos lloran o se burlan
siento en mi cuerpo los cuchillos del tiempo
el desgarro al rojo abierto y lento
siento el dolor del peor de todos los muertos
de ese humano clavado en la cruz por todos acusado
la envidia de ver que era más que ellos
mercaderes del templo, sucios fariseos
venderían a su madre con tal de llenarse de dinero
y mientras cae la tarde
el divino pecador muere con los otros dos mortales
mientras todos discuten
mientras todos juzgan
mientras todos lloran o se burlan
el cuerpo sobre su propio peso se derrumba
El cielo se hace rojo. Lo veo por mi pequeña ventana. Es un arrebol.
Me gusta observar esas eventualidades de la naturaleza y hacerlas mías. Sentirlas.
Verlas con los ojos bien abiertos, respirando fuerte y buscándole incluso el tacto. Todo puede ser percibido, puesto que si algo es, existe; y todo cuanto existe es porque puede ser percibido por quien lo observa y lo hace real.
Y sobre la pregunta de lo real... difícil incluso es hacer la pregunta. Mejor cambio de tema.
Yo escribía poesía. Hace un rato lo estaba haciendo y sentí las ganas de hacer un quiebre, y sobre ese quiebre hacer otro quiebre. Necesito probar, experimentar conmigo: con mi mente, con mi imaginación, con las sensaciones de mi cuerpo. Buscar la alteridad, lo-otro: aquello que no es y que como dios creador en este espacio puedo crearlo.
¿Se entiende?
¿Me entiendo? Yo sí.
¿ustedes? ¿ustedes quiénes? No sé.
a
r
i
s
t
o
y la magia de amar lo que se ama y odiar lo que se odia
viernes, 5 de diciembre de 2008
... tus tiempos
las palabras vienen
las palabras se van
las palabras salen torpes buscando besar el silencio
llenarlo de música
respirando de tu aire las palabras están
y en tu sonrisa resuenan cosquillosas
las palabras
tus palabras
tus palabras acompañándome
incluso
cuando
no estás
sinfonía de estrellas al tu voz recordar
florecen en mis ojos las flores que te quiero dar
no hay suficientes en el mundo
pero todas son para ti
¿te las puedo relagalar?
a
r
i
s
t
o
y el idioma de la tempestad
jueves, 4 de diciembre de 2008
Laguna El Barco

sigo siendo invisible
¿pero me escuchas?
entre el verde grueso de las montañas y la calma del agua
se esconde la mirada
entre las risas compartidas y la irracionalidad del fuego
te busco con miedo
¿escucharás como siento?
¿como imaginariamente llego a tus besos con el suave viento?
¿escucharás como te susurro en la música
mirándote en silencio?
a
r
i
s
t
o
jueves, 27 de noviembre de 2008
momentos o descontinuidad de la vida
con un beso me robaste el alma
con tus manos estremeciste mi cuerpo
que no entiende
desde el dolor de vivirla
florecer en hermosas formas
que cante el alma amparada en la embriaguez
con la duda de seguirla
convencido a ratos de mi camino solitario
te desheredo de mis besos
amante de la vida y del éxtasis
buscaré felinamente la felicidad
en la compañía o la soledad
y al mismo tiempo ser la debilidad que flaquea agónica
ser el cristal roto y la lágrima que lo llora
ser el despertar de la mirada asombrada
con tus manos estremeciste mi cuerpo
que no entiende
pero siente como volcán furioso
y el corazón golpea el pecho desgarrando mi conciencia
y de la herida sangra la vida
desde el dolor de vivirla
florecer en hermosas formas
que cante el alma amparada en la embriaguez
bella vida soy en tus penas y risas
canta conmigo a la misteriosa existencia
quizás no comprenderla pero sí sentirla
como en ese suspiro de tus labios en los míos
el alma se me va
con la duda de seguirla
veo que poco me importa
porque si es en ti, yo soy
¿entiendes?
convencido a ratos de mi camino solitario
te desheredo de mis besos
pero volverás a ellos
como yo a tu omnipresencia
en la música, en los rincones
volveré a todas
amante de la vida y del éxtasis
buscaré felinamente la felicidad
en la compañía o la soledad
mis silencios nuevamente serán incomprendidos
y me secaré en los vientos fríos de la desilusión
y chorrearé sangre por las manos
y moriré en cada letra escrita
renaciendo en nuevas ideas malditas
es el destino del poeta que escribe a pulso caliente
ser fuego del fuego que quema el aire que respiro
ser viento rugido de mi ira
ser huracán y destruir sin piedad
y al mismo tiempo ser la debilidad que flaquea agónica
ser el cristal roto y la lágrima que lo llora
ser el despertar de la mirada asombrada
ser el niño que mata al hombre que tira
ser la siempre ilusión que ilumina
ser la caída
ser el golpe
ser la sangre
ser la mirada que se cierra
pocoa poco
el mundo se oscurecepoco
a poco
el poeta se muere
Aristo
"y un Santo decir SÍ a la vida"
martes, 25 de noviembre de 2008
El Imbécil que Escribe
nada para comentar
r
i
r
sólo esta sensación seca en mi garganta
ade pena
de amargo amargor que el alma me la rajai
¡basta de sueños y arrebatos!
mátate la vida y vuelve a caminar entre los muertos
ssalte de los colores y salta hacia el infierno
t
pero quiero un beso
pero quiero ser querido
pero quiero un cariño en mi cabeza
o
¡quiero que mis malditos sueños se hagan realidad!
o
a
r
i
s
t
o
y la lágrima negra
domingo, 23 de noviembre de 2008
Re-volver
construir la lógica del pensamiento desde la experiencia
las alteraciones del cuerpo
descubrirlas en su natural movimiento
en su exposición al espacio abierto
asalir de la oscuridad de los enigmas siniestros
liberarme en el fluir misterioso del tiempor
y desde ahí
pensar al ser tiempo en el tiempo
icascada de conceptos que pasan violentos
destruyendo y construyendo
huracán perro me revienta adentro
i
y yo
víctima de los cuchillos de mi filosofía
me des-sangro lento
smejor al viento me arrojo
encarando a los padres Dionisios y Apolo:
"el tiempo es la constante percepción
del constante movimiento
y sólo percibimos que pasa
al pasar nosotros en él"
t
o
a
r
i
s
t
o
y el enigma de la tarde
sábado, 22 de noviembre de 2008
Fe en el caos
sigo
te sigo
cambio de parecer y me detengo
a
paro, freno y respiro
r
desde atrás guiado por la estela de tu aroma te sigo
no le temo a esos oscuros recorridos
todo lo vale un beso tuyo
respirar del aire inmediato que escapa de tu boca
esconderme en tus laberintos
s
escondido en mis nerviosas sonrisas
entiendes lo que digo
¿Aristo, mujer mía, Franco amigo?
quien sea
al diablo conmigo
te sigo
cambio de parecer y me detengo
a
paro, freno y respiro
hombre torpe hasta cuando actúas como un niño
me devuelvo hacia el mismo caminor
desde atrás guiado por la estela de tu aroma te sigo
¿ha dónde vamos Aristo amigo?
seguramente a la condena, el exilio y el olvido
ino le temo a esos oscuros recorridos
todo lo vale un beso tuyo
respirar del aire inmediato que escapa de tu boca
esconderme en tus laberintos
s
¿cómo será su sabor?
¿cómo será el ritmo del movimiento de sus labios?
tay Aristo, sólo somos dos infantiles soñadores
que intentan crear su propio mundo
con otros colores y desde otros sentidos
o escondido en mis nerviosas sonrisas
desde lejos a ella la miro
ya sin tanto temora ver si le robo aunque sea un suspiro
a entiendes lo que digo
¿Aristo, mujer mía, Franco amigo?
quien sea
al diablo conmigo
sólo quiero un beso de ella
antes que me atrape en sus garras
el Tiempo y el fatal Destino
r
i
s
t
o
a
r
i
s
t
o
y el enigma de si seguir este misterioso camino
sigo el aroma de quien lejos camina
me acerco, pero se des-vanece
en el aire, en la mirada, en la suave indiferencia
una vez más
escojo el camino que no me lleva a ningún lado
¿por qué esta maldita condena?
nada más busco una mujer que me quiera
¡aaaah maldita sea!
dame una señal princesa morena
para no incendiar al mundo entero en un poema
el estúpido de Aristo
sonidos tuyos en la música mía
viento soy soy viento
viento voy viento me vengo
viento paso en la mirada rondando la luna
en la madrugada viento mi sonrisa la saluda
viento bajo mis ojos deteniéndome en sus hombros
delicados en la suavidad de imaginarlos
viento paso viento me voy
en el viento soy
a
r
i
s
t
o
martes, 18 de noviembre de 2008
encontrar el sonido de las palabras
su música
de caída
encontrar detalles
en las miradas que tímidas salen de los ojos
su música
de caída
cuando
cruzan el aire
encontrar detalles
en las miradas que tímidas salen de los ojos
encontrar la risa
cuando la vida amenace macabra
encontrar-me
entre la gente que no conozco y su caminar frenético
en los gestos de mis padres y en la cruz de sus apellidos
encontrarme en el azote violento de la pena y la ira
encontrarme en la ebriedad del amor
encontrarme en los silencios y en los pensamientos que pienso
encontrarme en la magia que creo
encontrarme botado en el suelo tras cada caída
encontrarme con sangre en las manos tras escribir lo que escribo
encontrar-me y ser
ser en la caída de la hoja
y ser hoja al viento
a
r
i
s
t
o
lunes, 17 de noviembre de 2008
miseria de Historia
son mis caminos
hechos de cada error
de cada gloria de mi vida
escrito con fuego he dejado mi andar
pasante y pensante
eufórico y ácido
des-encantado a veces
otras veces por humanos siniestros arrastrado
he sabido no perder el brillo en mis ojos
lo más mío que tengo: mis sueños
están intactos
vengan por ellos
tendrían que matarme para arrebatármelos
no temo caer muerto
creo en la revolución
creo que es posible romper las cadenas de lo cotidiano
creo incluso en esa extraña palabra: el amor
pero también asechan filosas las dudas
y el mundo pasa en frente mío revanando a sus mortales habitantes
y sus pensamientos y acciones desaparecen en el aire
hasta nunca
jamás serán nadie
quienes luchan desde la comodidad de su sala de clases
argunmentando sobre lo in-argumentable
llenando sus palabras de podrido aire
sin acciones ni expresiones
se secaran mientras
vacíos caen
a
r
i
s
t
o
domingo, 16 de noviembre de 2008
qué es lo real
la palabra transporta realidades
pero ella ¿es real?
y los sueños que sueño
dónde están
¿y los deseos contenidos en el pecho?
tus oídos los escucharán
¿llevados por el viento?
como las ideas son encarnadas por las palabras
¿susurrarán en tus oídos su tibio lamento?
a
r
i
s
t
o
en el limbo de tener-te y no tener-te
miércoles, 12 de noviembre de 2008
el insomnio y la luz de la luna
las mismas preguntas, la misma sensación de extrañesa
ya sin asco me enfrento al ahora
ayudado de buena música
me río de mí
y de mis problemas
enaltecidos más allá de mi pequeña existencia
lleno de sueños tormenta felina
¡me niego a crecer!
¡me arrojo feliz a la vida!
ríe Risato, ¡ríe!
martes, 11 de noviembre de 2008
Enemigo de la objetividad soy
Te escribiría hasta que se me seque la sangre y las letras
hasta que se me rompan las manos
hasta que se me rompan las manos
Destruir tu lenguaje cotidiano
decodificar tus miradas
absorverte el alma desde tus ojos
besarte ya no en sueños
sentir tus delicadas manos
El misterio del sabor de tu boca
me motiva, me aplasta, me sublima
pero el ladrón de flores debe retirarse en silencio
pero el niño terco no entiende razones de amor
pero el fuego de mis deseos quiere quemar tus miedos
Pero mejor que el caos de la tormenta viva adentro
en mis ojos, mis pensamientos
Yo no lucho contra fantasmas
No puedo. No quiero.
a
r
Aristo
y la maldita sentencia
y si soy terco y qué
sus razones de amor son
porque viven en ella
porque viven en ella
¿y las mil flores que quiero regalarte?
¿y los mil sueños en los que te sueño?
pero al igual que el tiempo
pasa y algo queda
arrastra pasados hacia nuevos presentes
mas siempre algo queda
algo queda
en futuros presentes lo sabré
algo en tus ojos queda
misteriosos no los entiendo
pero siento
prefiero dejarme llevar por el sentimiento
que me arrastre a los peores tormentos siniestros
no les temo
soy adicto a ellos
todo lo vale
un momento tuyo
y es que no se trata del beso
se trata de tu ser-en-el-mundo
y de lo mucho que me gusta estar cerca de él
no soy más que hoja al viento
sólo soy yo y mis sueños
o el arrebato del momento
la risa que se ríe sobre el cristal roto de su ilusión
Aristo Risato
domingo, 9 de noviembre de 2008
silencios en el domingo
El miedo de mi niñez era que ella se muriera. Mi Madre.
Sin poder poder dormir me tapaba entero. Tanto que incluso escondía la cabeza dentro de mi pijama blanco con autitos de colores:
para que nadie me viera. Para que nadie supiera que estaba ahí.
Más que miedo era una sensación de pánico. Hoy fue de angustia.
Con un poco de temor me asomé por la puerta de la cocina hacia la esquina "lejana" del living,
y ahí estaba ella:
regando unas pequeñas plantas que se tambaleaban en el pequeño balcón de la pequeña ventana de mi pequeña casa. En un silencio tan delicado ella se mueve. Feliz de verme me sonríe mientras yo me averguenzo torpemente.
Me había pillado mirándola escondido como un niño.
Es mi mamá. Esa mujer que veo todos los días y que de un segundo a otro me vi viejo extrañándola cuando estaba viva.
a
s
o
Sin poder poder dormir me tapaba entero. Tanto que incluso escondía la cabeza dentro de mi pijama blanco con autitos de colores:
para que nadie me viera. Para que nadie supiera que estaba ahí.
Más que miedo era una sensación de pánico. Hoy fue de angustia.
Con un poco de temor me asomé por la puerta de la cocina hacia la esquina "lejana" del living,
y ahí estaba ella:
regando unas pequeñas plantas que se tambaleaban en el pequeño balcón de la pequeña ventana de mi pequeña casa. En un silencio tan delicado ella se mueve. Feliz de verme me sonríe mientras yo me averguenzo torpemente.
Me había pillado mirándola escondido como un niño.
Es mi mamá. Esa mujer que veo todos los días y que de un segundo a otro me vi viejo extrañándola cuando estaba viva.
a
s
o
no se quién diablos soy más allá de un tipo emocionado
mi mamá
la imagen de mi madre en la ventana
a
un golpe al pecho de emociones
r
lo mucho que la quiero
i
la pena cuando se vaya
s
t
o
Aristo
y la imprudente lágrima
viernes, 7 de noviembre de 2008
sonidos en la oscuridad
el tiempo cae lento
lo hago ritmo en mi manos
el de ella
y otros más
sediento de estímulos
hambriento de alegrías la recorro felino
a ella y a esa mujer que me roba el alma con sus ojos
esa mujer que me transforma el tiempo al tocar accidentalmente mi mano
lo hago ritmo en mi manos
mis pensamientos ya no están abrumados
liviana la mirada recorre el recuerdo
el de ella
y otros más
los deseos despiertan lento de mi ya no cansado cuerpo
es la hermosa vida
y la sed de vivirla
sediento de estímulos
hambriento de alegrías la recorro felino
pasando rasante y sigiloso asecho a mi felicidad
mi sentido de vida: conquistarla
a ella y a esa mujer que me roba el alma con sus ojos
esa mujer que me transforma el tiempo al tocar accidentalmente mi mano
ella todo lo transforma
todo lo altera
todo lo cambia
otra atmósfera
otro aire
otros sonidos
escondidos para no ser encontrados
como mis arrebatos exaltados
y jugamos a mirarnos
aún sin el coraje suficiente para encontrarnos
pero te imagino y en mi soledad sonrío
eres el recuerdo y en el presente que te recuerdo
eres mi carcajada silenciosa al mundo
eres en la música que te trae a mí
donde sea que estés
estás aquí
conmigo
Aristo
miércoles, 5 de noviembre de 2008
caminata de colores
Recuerdo la felicidad de sentir su boca cerca de la mía
sin besarla y sin que ella lo notara
en mi imaginación delicado lo hacía
sin besarla y sin que ella lo notara
en mi imaginación delicado lo hacía
y en la somnolencia mi nariz
por sus finos hombros subía
buscando su fino cuello tímido lo recorría
¿cómo llegar a sus besos?
es la gran pregunta
cuántos dioses debo matar para conquistar su boca
mujer niña sencilla
dale luz a mis torpes ojos
dame otro momento
regálame tu hermosa risa
Risato
ladrón de flores
los músculos se tensan
los hombros se levanta duros hacia la altura de la cara
los hombros se levanta duros hacia la altura de la cara
el tiempo pasa y uno en él se va transformando
somos grandes
somos pequeños
somos ancianos
somos niños
somos somos y siempre estamos siendo
y todo avanza y nos arrastra
rompiéndonos las uñas tratamos de aferrarnos
pero no podemos
no somos dioses
como marionetas caemos por la existencia
a merced de los hilos del Azar y el Tiempo somos
somos
una vez más
siempre somos
somos en el momento en que florecen las ilusiones
somos en el momento que se despierta el sueño
somos la caída
somos hoja al viento
somos seres extraños que chocamos sin vernos
Aristo
y el códico imposible de la existencia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Desde el mundo de las ideas
-
►
2011
(18)
- ► septiembre (1)